Universidades de Alemania y Dinamarca analizaron científicamente cómo el compartir la cama con nuestra pareja influye en la calidad del sueño, la sincronización de las fases del descanso y su posible impacto en la salud mental y emocional. Además, exploraron cómo factores como la calidad de la relación y la sincronización biológica pueden influir en la experiencia del colecho (que es la práctica de compartir la cama o el espacio de descanso con otra persona, sugiriendo que dormir acompañado podría ser un mecanismo que refuerza el bienestar psicológico y el vínculo entre parejas).
Un artículo realmente interesante que reafirma los beneficios de compartir la vida. Lo puedes encontrar en las noticias del día viernes 28 de marzo, 2025, visita la noticia y suscríbete para tenerlo completo y muchos más.