Oncología: bases del cáncer. Miércoles
Editorial | La Divina Comedia del cáncer. Parte 1 de 3
1: Antes de sanar, al arte de prevenir | Semana 2: Endocrino: Las llaves del metabolismo | Semana 3: La salud mental es fundamental | Semana 4: Cosas del corazón, cardiología | Semana 5: Músculos y huesos | Semana 6: Oncología | Semana 7: Hombres y mujeres saludables | Semana 8: Los niños primero: Pediatría | Semana 9: Honrar la sabiduría: Geríatría | Semana 10: Joyas de infectología
Editorial
Esto no es solo un artículo.
Es una obra construida con cada vértice del conocimiento que pudimos sostener: bibliografía rigurosa, poesía funcional, biología convertida en relato. Una célula que narra su transformación. Un infierno molecular tejido con precisión, verso a verso, mutación por mutación.
Llevó tiempo.
No porque fuera difícil encontrar las palabras,
sino porque no me permití usarlas si no decían algo real.
Inspirados en la estructura de La Divina Comedia, basados en el rigor científico, descendimos por catorce círculos que explican los mecanismos por los cuáles una célula se convierte en cancerígena. Cada uno representa una marca molecular que transforma a una célula funcional en una entidad que ya no escucha al cuerpo. Que se multiplica sin tregua. Que sobrevive cuando debía detenerse. Que engaña, ocupa, desborda, y al final, se convierte en metástasis.
En esta obra, Célula es la protagonista.
Su voz nace desde la estructura misma.
Habla desde el centro del caos, pero recuerda.
Y es esa memoria, por mínima que sea, la que permite mirar hacia el Purgatorio Molecular: un espacio donde la reversibilidad existe, no como promesa espiritual, sino como posibilidad epigenética.
Me propuse una tarea poco común: hacer entendible lo indeseable, sin frivolidad ni sobreexplicación.
Aquí empieza el descenso.
Si te atreves a seguirlo, verás que el cáncer no es solo un crecimiento.
Es una historia escrita a través de catorce formas de romper el orden.
Y en el Journal, con todo el cuidado del mundo, he decidido contarla.
— Manuel Alejandro Monroy Funes