Semana ♂ y ♀: salud para los dos. Martes
Editorial | Fisiología de los órganos sexuales femeninos
1: Antes de sanar, al arte de prevenir | Semana 2: Endocrino: Las llaves del metabolismo | Semana 3: La salud mental es fundamental | Semana 4: Cosas del corazón, cardiología | Semana 5: Músculos y huesos | Semana 6: Oncología | Semana 7: Hombres y mujeres saludables | Semana 8: Los niños primero: Pediatría | Semana 9: Honrar la sabiduría: Geríatría | Semana 10: Joyas de infectología
Editorial
Lo íntimo también es fisiología
Hay regiones del cuerpo que la medicina ha aprendido a nombrar con precisión, pero que ha descrito con pudor. Ámbitos donde el lenguaje clínico se detiene y el conocimiento se vuelve incompleto. El sistema sexual femenino ha sido, durante demasiado tiempo, reducido a funciones reproductivas, ignorando su complejidad estructural, su dinamismo endocrino, su capacidad inmunológica y su relevancia en la percepción del placer y del mundo.
Esta edición busca recuperar lo que nunca debió fragmentarse: la fisiología íntima como parte de la fisiología completa. Nos adentramos en un sistema que no solo permite concebir, sino que regula, percibe, comunica y transforma. Desde el diseño anatómico de la vulva hasta los relojes hormonales silenciosos del ovario, cada estructura tiene una voz, una función y una historia que contar.
Hablar del cuerpo femenino no es solo hablar de hormonas y órganos. Es también hablar de salud, de lenguaje biológico, de decisiones clínicas que deben sustentarse en conocimiento profundo y libre de sesgos. Es, sobre todo, un acto de precisión y de respeto.
Abrimos este número con un recorrido por la arquitectura íntima del cuerpo femenino. Porque comprenderla —desde adentro y con rigor— es una forma de cuidar mejor.
— Manuel Alejandro Monroy Funes